Con el mueble que había antes para el televisor quedaba poco espacio para pasar y con unas estanterías que tenía rodando por el taller y unas madera para la parte de arriba, hice este discreto estante, en el que además se pueden colocar objetos de decoración.
 |
Antes |
 |
Después |
|
Estas sillas, son una de las creaciones de mi taller. Es un juego de 4 y originalmente estaban en la sala de espera de unas oficinas.
Al ser el mismo dibujo pero en diferentes tonos, me daban la opción de colocarlas en diferentes estancias, así que he puesto dos en el salón, una en el dormitorio y la otra en el vestidor.
|

Otra de las cosas que se necesitaba, era un perchero, pero no hay mucha pared disponible en la entrada, así que hice este, con una madera casi sin lijar, unas perchitas y para las ilustraciones, utilicé la técnica de transferencias.
La verdad es que me encanta como ha quedado, con ese estilo surfero.
Otra cosa que necesitaba era algún cuadro, así que me decidí a poner en práctica la técnica del "pouring" o arte fluido.
Con unas maderas y pinturas acrílicas, así ha quedado el tríptico y muy decorativo por cierto
 |
Antes |
 |
Después |
 |
Después |
Como habréis observado, el loft tiene dos alturas, así que vamos a la planta de arriba, donde están el dormitorio y el vestidor.
Al igual que en la planta de abajo solo con el cambio de pintura en las paredes la estancia parece otra.
Como no había cabecero, tuve que idear algo actual, que fuese acorde con las mesillas de noche y que aportara calidez y para ello nada mejor que la madera.
 |
Antes |
 |
Después |
 |
Antes |
 |
Después |
Este cabecero es creación de mi taller y para los que no tengáis posibilidades de adquirir uno, os diré los materiales me han costado 14 €. Con este precio, el que no tiene uno en su dormitorio, es por que no quiere. ¡Vamos! que ni en esa gran superficie tan conocida y barata.
Otra de las creaciones de mi taller, es este espejo redondo.
En otra vida fue el espejo de un cuarto de baño. Lo he customizado con retales de telas, trozos de cintas variadas y algo de bisutería. Si, si, has leído bien, son restos de collares que ya no usaba.

He dejado para el final, el cambio menos drástico.
En el vestidor se ha conservado el armario, y he colocado la silla de tonos blanco y plateados y una estantería volada, para dar sensación de ligereza, ya que no tiene ventanas, aunque si mucha luz, porque da paso al amplio cuarto de baño.
 |
Antes |
 |
Después |
En este trabajo os he mostrado, cómo con poco presupuesto y algo de imaginación, se pueden hacer grandes cambio en la decoración de tu hogar.
No siempre es necesario deshacernos de todo lo que ya está pasado de moda o usado o que simplemente no nos gusta.
Recuerda que tunear, customizar, reciclar, o como quieras llamarlo, también es colaborar con el medio ambiente.
Espero que hayáis disfrutado y que os anime a reinventar vuestra casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario